Un seguro empresarial es un acto de amor - AFG Seguros Ltda

Un seguro empresarial es un acto de amor

Está claro que no existe una cultura empresarial orientada a proteger las empresas por medio de seguros empresariales. Como siempre, creer que eso no “nos puede suceder a nosotros” se convierte en el principal argumento para no tomar un seguro empresarial. Sin embargo, esto es una falacia.

Como en los seguros de vida, cuidar el patrimonio empresarial es un “acto de amor”. Veamos porque:

  1. El 97 % de las empresas registradas en la Cámara de comercio de Cali son Micros, pequeñas y medianas empresas. (Fuente registro mercantil de la CCC).
  2. Del 100% de las empresas que existen y, de las empresas nuevas, al menos el 70% de ellas no duran los primeros 4 años. (fuente archivos de la CCC).
  3. Las empresas más vulnerables son las microempresas y las pequeñas empresas, como producto de su informalidad en procesos, la falta de capital, la ausencia de formación en su personal y, el desconocimiento del mercado que atienden.
  4. En general, las empresas del sector industrial, de servicios y comercial, no aseguran su patrimonio porque el entorno donde se encuentran es relativamente “estable”, por tanto, asegurar el patrimonio es un gasto y no una inversión.
  5. Existen prioridades del uso del capital superiores a las que ofrecen los seguros empresariales, por tanto, estos son dejados como la última opción de inversión.

Ahora bien, vamos a presentar algunas razones por las cuales es necesario contratar un seguro empresarial desde el primer momento que nace la empresa, y si está constituida con mayor razón:

  1. Vivimos en un entorno volátil, incierto y complejo. (basta ver el estallido social del 2021)
  2. La planeación estratégica que antes se hacía a 3 o 5 años, ahora se hace a 1 años como máximo.
  3. La digitalización y la transformación digital está planteando grandes retos. Las empresas que no son nativas digitales se ven abocadas a comprender un mercado, para el cual no fueron diseñadas.
  4. Las empresas nativas digitales, comprenden el mercado, son livianas en costos y, su personal “navega” fácilmente en aguas que utilizan herramientas digitales. Por tanto, son muy competitivas.
  5. La cadena de valor de las empresas es muy distinta a la que antes existía. Hoy se da mucho valor al conocimiento, al saber, a la innovación y esto plantea retos poco conocidos y entendidos.

Afortunadamente las empresas aseguradoras se han dado a la tarea de diseñar pólizas de seguros que están al alcance de las micro, pequeñas y medianas empresas. Pólizas que aseguran la propiedad física e intelectual. Pólizas de responsabilidad civil, pólizas contra la suspensión de labores, pólizas de protección de la propiedad entre otras.

El empresario, el emprendedor y el líder empresarial deben asesorarse muy bien a la hora de contratar un seguro. Por la gran diversidad de opciones existentes, se hace necesario contar con empresas expertas en informar cual es la mejor opción.

En AFG seguros, nos sentimos honrados de ser expertos en seguros empresariales. 7 años de experiencia en este mercado, grandes y medianas empresas asesoradas y, el contar con aliados sólidos como Sura, Axa, la Previsora, Mapre entre otros, nos dan la confianza y la autoridad para apoyar el sector empresarial.

Nuestra recomendación es, si desea tomar un seguro empresarial, acuda a los expertos, no vaya a ser que lo “barato le salga caro”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola 👋 consúltanos por Whatsapp aquí